Nayarit vive una transformación sin precedentes que marca un nuevo capítulo en su historia turística, económica y cultural. Bajo el liderazgo del Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador del Estado, se han impulsado acciones estratégicas que posicionan a Nayarit como una potencia emergente en el turismo internacional.

Conectividad aérea: Nayarit despega al mundo

Julio fue un mes decisivo para la proyección global de Nayarit con el lanzamiento de nuevas rutas aéreas internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit, convirtiéndolo en un nuevo nodo estratégico en el Pacífico mexicano. Estas nuevas conexiones no solo aumentan el flujo de visitantes, sino que consolidan corredores de inversión, cultura y oportunidades para miles de familias nayaritas.

Nuevas rutas internacionales:

  • Calgary (WestJet): Inicia el 13 de diciembre con vuelos semanales en Boeing 737-MAX 8.
  • Vancouver (Air Canada): A partir del 17 de diciembre, vuelos semanales con capacidad para 169 pasajeros.
  • Houston (United Airlines): Desde el 20 de diciembre, con la primera ruta directa operada por una aerolínea estadounidense.
  • Los Ángeles (Volaris): Ya en operación desde julio, con tres vuelos semanales.

Estas conexiones posicionan al Aeropuerto de Tepic como una puerta de entrada clave al turismo internacional, integrándolo a redes globales de transporte y turismo.

Inversión histórica en infraestructura y movilidad

El fortalecimiento de la conectividad va de la mano con una inversión sin precedentes en infraestructura:

  • Más de 4 mil millones de pesos para la modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit.
  • 5 mil millones de pesos destinados a infraestructura carretera, destacando la autopista Compostela–Tepic–Riviera Nayarit.

Adicionalmente, se lanza el Riviera Nayarit Express, un sistema de transporte terrestre que conecta el aeropuerto con los principales destinos turísticos del estado, como Sayulita, San Pancho, Punta Mita y San Blas, con unidades cómodas, precios accesibles y traslados eficientes.

Proyección gastronómica: Nayarit en la escena internacional

Además de los avances en movilidad, julio posicionó a Nayarit en el mapa de la gastronomía global. El estado fue invitado especial en los eventos de PROVINO en Baja California, donde presentó su creciente oferta enológica y vitivinícola, consolidándose como destino emergente en este sector.

Asimismo, la Guía México Gastronómico #Los250mx eligió a Nayarit como sede de su reunión nacional anual, destacando la calidad, innovación y autenticidad de su cocina. Este reconocimiento fortalece el perfil de Nayarit como destino gastronómico de alta gama.

Un nuevo modelo de turismo: sostenible, competitivo y con identidad

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para posicionar a Nayarit como un destino de alto valor, con identidad propia, que combina conectividad, infraestructura, sabores locales y talentos emergentes. Hoy, Nayarit no solo se promociona: se posiciona. No solo recibe turismo: lo impulsa. Y no solo aspira a estar en el mapa: ya es protagonista del turismo internacional.

Julio se cierra con logros concretos: nuevas rutas aéreas, inversiones históricas, movilidad inteligente y presencia en plataformas gastronómicas líderes. Nayarit demuestra que cuando hay visión, voluntad y alianzas, los sueños se convierten en destinos.