En la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit se llevó a cabo una rueda de prensa para anunciar con gran entusiasmo este importante evento, encabezada por el Lic. Gregorio Suárez Villegas, Coordinador General de la Feria Regional Cultural de la Caña de Puga 2025, y la Dra. Silvia Serafín González, Encargada de Finanzas de FIPROTUR.

Durante este encuentro se dio a conocer el programa oficial de actividades, que se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo local a través de la historia, el arte y las tradiciones de la comunidad de Puga.


Entre las actividades destacan:
- Licencias de conducir: Recinto del sindicato de la Secc. 70 de los obreros del ingenio de Puga.
- Eventos cívicos y deportivos, como el cuadrangular femenil de futbol, el desfile cívico-militar y el encuentro juvenil “Vive sin drogas”.
- Espacios culturales, con presentaciones de ballet folklórico, rondallas, mariachi y teatro guiñol infantil.
- Actividades académicas y productivas, como la ponencia magistral “Manejo agroecológico de la caña de azúcar” y el 1er Tianguis Rural: El Mercado Agrícola y Ganadero de los Campesinos.
- Desfiles y tradiciones, con la esperada Topadera Pugueña, la Cabalgata y el Desfile de Catrines y Catrinas.
Además, se contará con la presentación de embajadoras culturales, exhibiciones deportivas, cine al aire libre, y un gran cierre con música, alegría y sabor a caña.